30 de diciembre de 2009

¡FELIZ AÑO 2010!



Via:la mechante

28 de diciembre de 2009

HIPERMERC'ART

Como cada año por estas fechas se presenta Hipermerc'art en la sala vinçon de Barcelona, esta vez la exposición estará hasta el 10 de enero.
Ayer con la tarde de lluvia que hacia, para mi fue perfecto visitar la exposición de arte contemporáneo, puedes encontrar fotografías, pinturas y esculturas desde 59€, en mi selección estaban Lucia Vasallo (fotógrafa), Roberta Gorni (Pintura), Marc Figueras (Pintura) y Lusecita (escultura).
"Entre, coja su carrito y sírvase". Es lo que decía Jean-Pierre Guillemot, el francés que introdujo hace más 20 años en España, la nueva manera de vender, creando un supermercado arte.
El principal objetivo de esta exposición colectiva, es impulsar y difundir el conocimiento del arte contemporáneo ofreciendo una reflexionada y estudiada visión de creación artística actual dentro del ámbito nacional e internacional, además de impulsar los jóvenes artistas.

Sala Vinçon. Paseo de Gracia 96
http://www.vincon.com/web/es/sala/hipermercart.htm



KOY SHUNKA


C/ Copons, 7
08002 Barcelona
T. 934 127 939


22 de diciembre de 2009

I LOVE THE KIMONO

Vía:http://jakandjil.com

21 de diciembre de 2009

KIMONO

El kimono fue la prenda de uso común hasta los primeros años de la posguerra. El término japonés mono significa ‘cosa’ y ki proviene de kiru, ‘llevar’. Hay varios tipos de kimonos usados por hombres, mujeres y niños. El corte, el color, la tela y las decoraciones varían de acuerdo al sexo, la edad, el estado marital, la época del año y la ocasión.El kimono se lleva normalmente sujetado con una faja ancha llamada obi. Antiguamente, el kimono se confeccionaba con un material rústico pero cuando Japón se fue influenciando por la cultura china y coreana, se introdujo la seda, haciendo que el kimono fuera un traje suntuoso. Actualmente, la mayoría de los japoneses acostumbran a vestirse con kimonos en ocasiones especiales como bodas, ceremonias o festivales tradicionales. Los aficionados a los kimonos en Japón llegan incluso a tomar cursos para aprender a colocarse un kimono correctamente. Las clases abarcan la elección de acuerdo a la temporada, las tramas y figuras a elegir de acuerdo a cada ocasión, la combinación entre la ropa interior y los accesorios de un kimono, el entrenamiento para ubicar cada ropa interior enviando mensajes sutiles,y la selección y prueba del obi, entre otros temas. Existen también clubes devotos a la cultura del kimono, como el Kimono de Ginza.
Vía: http://japon-teunkimono.blogspot.com

16 de diciembre de 2009

¡NEW YORK, NEW YORK!

Este antiguo edificio industrial del Soho neoyorquino con grandes espacios y mucha luminosidad , ha sido transformado por el director de cine Marcus Nispel, en una vivienda espectacular de tres plantas, con piscina incluida. El resultado es fascinante.
Vía. http://www.elle.es La fachada del edificio Edison, donde se ubica la vivienda, es una de las típicas construcciones de finales de s. XIX neoyorquinas y fue utilizado como central eléctrica antes de quedar abandonado.










Vía. ELLE DECO

15 de diciembre de 2009

¡Hace frío!






14 de diciembre de 2009

Red is red

Irving Penn para Vogue (1961)